- 0.0.1 Siglos XVII – Bodegon de ciruelas en frutero de cristal – Óleo sobre lienzo 27,5x27x5 cm
- 0.0.2 Siglos XVII – Bodegon de peras en frutero de cristal – Óleo sobre lienzo 27,5x27x5 cm
- 0.0.3 Madrid, 1803-Madrid, 1864 – Paisaje Aldeano con un río , Oleo sobre lienzo, 19×24 cm – Fdo: «Camaron ft. /1845» (en el muro)
- 0.0.4 Madrid, 1803-Madrid, 1864 – Paisaje Fluvial – Camino con el Viático , 19×24,3 cm – Fdo: «V. Camaron ft. /1845» (En el pretil del puente)
- 0.0.5 Madrid, 1803-Madrid, 1864 – Paisaje Fluvial – Oleo sobre lienzo, 24×28,5 cm – Fdo: «V. Camaron ft. /1845» (ang. Inf. Dcho.)
- 0.0.6 Madrid, 1803-Madrid, 1864 – Paisaje con ruinas – Oleo sobre lienzo, 24×28,5 cm – Fdo: «V.C./1845» (ang. Inf. Izq.)
- 0.0.7 Madrid, 1746-Burdeos, Francia, 1828 – Niños jugando a saltar – Óleo sobre lienzo, 30×43,5 cm
- 0.0.8 Madrid, 1746-Burdeos, Francia, 1828 – Niños jugando a soldados – Óleo sobre lienzo, 30×43,5 cm
- 0.0.9 Madrid, 1746-Burdeos, Francia, 1828 – Niños jugando al balancín – Óleo sobre lienzo, 30×43,5 cm
- 0.0.10 Madrid, 1746-Burdeos, Francia, 1828 – Niños bjugando a toros – Óleo sobre lienzo, 30×43,5 cm
- 0.0.11 Madrid, 1746-Burdeos, Francia, 1828 – Niños buscando nidos – Óleo sobre lienzo, 30×43,5 cm
- 0.0.12 Utrecht, 1806-Utrecht, 1881 – Aves de corral – Óleo sobre lienzo, 34×46 cm. Fdo: «A. Verhoesen/1864» (Áng. Inf. Izq.)
- 0.0.13 Madrid, 1635-Madrid, 1675 – Magdalena en éxtasis – Oleo sobre lienzo, 180x118cm
- 0.0.14 Doc.1707-1725 – Triunfo del Sacramento – Óleo sobre Lienzo, 232×121 cm. – Fdo: «Clem te Rodil atba» (en el centro sobre los peldaños»)
- 0.0.15 Malaga, 1860-adrid, 1942 – Retrato de Dº. Carlota de SantaMarca y Donato, condesa de Santamarca y duquesa de Nájera – Oleo sobre Lienzo, 220x141cm – Fdo: «J.Moreno Carbonero/1908» (ang. Inf. Izq.)
- 0.0.16 Madrid, 1809 – Madrid, 1863 – Retrato de Dª Carlota de Santamarca y Donato, niña – Oleo sobre lienzo, 117,5x133cm. (Ovalado) – Fdo: «Ant. Gomez fect/1854» (Lateral inf. Izq.)
- 0.0.17 Madrid, 1851-Madrid, 1917 – Retrato de D. Bartolomé de Santamarca y Donato, Primer Conde de Santamarca, Óleo sobre Lienzo, 89×70 cm (ovalado)
- 0.0.18 Madrid,h.1800-Madrid, 1863 – Naufragio de un barco Francés ante un faro – Oleo Sobre Lienzo, 67,4×91,5 cm Fdo: «Antonio de Brugada/ 1841» (Ang. Inf. dcho)
- 0.0.19 Vicenza, doc. Hacia 1680-1700 – Florero – Óleo sobre lienzo, 94×127,5 cm – Fdo: «Margª Caf. F.» (Ang. Inf. Dcho.)
- 0.0.20 El Ferrol, La Coruña, 1807-Madrid, 1854 – Caravana a la vista de Tiro – Óleo sobre Lienzo, 97x126cm. – Fdo: «Genaro Pérez/de Villamil/1846» (zona inf. Central)
- 0.0.21 Santorcaz, Madrid, 1614-Madrid, 1676 – Florero – Óleo sobre lienzo, 60x49cm. – Fdo: «Arell…» (ang. Inf. Dcho.)
- 0.0.22 Amberes, 1851-Amberes, 1642 – el triunfo de Anfitrite – Oleo sobre cobre, 48,5 x64cm
- 0.0.23 Madrid, 1803-Madrid, 1864 – Paisaje Fluvial- Oleo sobre lienzo, 24,5×28,5 cm – Fdo: «V.camarón ft. 1845» (ang. Inf. Dcho)
- 0.0.24 Malinas, 1618-Malinas, 1667 – Guirnalda de flores con Tobías y el Ángel – Óleo sobre lienzo, 53,5 x39 cm – Fdo: «I.P. Van Thielen F.» (ang. Inf. Izq.)
- 0.0.25 Madrid, 1800-Madrid, 1874 – Retrato de Retrato de Dª Carlota de Santamarca y Donato, a la edad de dieciséis años., Pastel sobre Cartón, 85×67. (Ovalado) – Fdo: «Bdo. López 1864» (Lateral inf. Izq.)
- 0.0.26 Madrid, 1800-Madrid, 1874 – Retrato de D.Bartolome de Santamarca y Donato, Primer Conde de Santamarca, Pastel sobre Cartón, 85×65. (Ovalado) – Fdo: «bdo. López 1864» (Lateral inf. Izq.)
- 0.0.27 Siglo XVII,Paisajes, Óleo sobre Lienzo, 28,2×36,1cm
- 0.0.28 Siglo XIX – Descendimiento de Cristo – Oleo sobre Concha – 24,6×19,9cm
- 0.0.29 Madrid,h.1800-Madrid, 1863 – Pareja de campesinos frente al mar – Oleo Sobre lienzo, 37,5×46,2cm Fdo: «Antº deBrugada/1843» (Ang. Inf. Izq)
- 0.0.30 Siglo XIX, Fumadores y bebedores – oleo sobre tabla, 29,5×23,3
- 0.0.31 Madrid,h.1800-Madrid, 1863 – Vista de población y puerto fluvial en francia – Oleo Sobre tabla, 22,2×36,5 cm Fdo: «AB/Brugada/1842» (Ang. Inf. Izq)
- 0.0.32 Madrid,h.1800-Madrid, 1863 – Playa en marea baja – Oleo Sobre tabla, 20,3×34,3cm Fdo: «AB/Brugada» (Ang. Inf. Dcho)
- 0.0.33 Madrid,h.1800-Madrid, 1863 – Veleros junto a un faro – Oleo Sobre tabla, 20,5x32cm Fdo: «AB/Brugada» (Ang. Inf. Dcho)
- 0.0.34 Siglo XVII – Campesinos en una aldea – oleo sobre Tabla, 28,5 x 31 cm
- 0.0.35 Siglo XVII – Aldeanos conversando – oleo sobre lienzo, 28,5 x 37,7 cm
- 0.0.36 Siglo XVII,Pareja de campesinos en un paisaje aldeano, Óleo sobre Lienzo, 26,5×34,5cm
- 0.0.37 Siglo XVII, Rebaño de cabras, Óleo sobre Lienzo, 24,5x31cm
- 0.0.38 Siglo XVII, Vaca con terneros y oveja, Óleo sobre Lienzo, 24,5x31cm
- 0.0.39 Siglo XIX, Concierto galante, Óleo sobre concha, 15×18 (Ovalado)
- 0.0.40 Meissen, Alemania 1838-? Escena Elegante – Óleo sobre concha, 15×18 (ovalado) Fdo: «V. Dietrich/Rococo Scene» en el reverso de la concha
- 0.0.41 Meissen, Alemania 1838-? Escena de danza – Óleo sobre concha, 15×18 (ovalado) Fdo: «V. Dietrich/Rococo Scene» en el reverso de la concha
- 0.0.42 Madrid,h.1800-Madrid, 1863 – Vista del puerto de Barcelona – Oleo Sobre tabla,15,3×28,1cm
- 0.0.43 Siglo XVII – Paisaje con figuras – Oleo Sobre cobre, 16×21,6cm
- 0.0.44 Madrid,h.1800-Madrid, 1863 – Marina – Oleo Sobre tabla,15,7×24,6cm
- 0.0.45 Madrid 1873-1949 – Hombre con montera – oleo sobre tabla, 21×16 cm – Fdo: «E.Chicharro /95»
- 1 Las reproducciones de arte están en buenas manos.
Al realizar un catálogo de reproducciones de arte, bien sea pintura, grabado o escultura, es fundamental que el color sea lo más fiel posible a la realidad, y la iluminación sea igual en todas las zonas de la imagen donde no deben aparecer brillos y la geometría del arte debe estar libre de deformaciones.
A la hora de hacer reproducciones de arte empleamos únicamente material especializado para este tipo de trabajos que nos van a permitir sacar la mejor definición posible en cada reproducción.
El material de iluminación que empleamos en las reproducciones de arte esta normalizado tanto en potencia como en temperatura de color, y dependiendo del tipo de obra empleamos flash o luz continua de diferentes potencias evitando siempre someter a la obra a demasiada radiación lumínica.
Las reproducciones de arte están en buenas manos.
Además trabajamos de la mano de especialistas restauradores de arte que nos ayudan a la manipulación y sujeción de las obras de arte, para evitar que la obra sufra daños y este en buenas manos en todo momento.
Estas reproducciones de arte, además, están iluminadas con una serie de accesorios en la iluminación que permiten eliminar cualquier posible brillo provocado por el óleo, matizando completamente cada una de estas obras.
Además, toda la superficie de cada una de estas reproducciones de arte es medida con fotómetro a lo largo de toda la superficie, para que no haya variaciones de iluminación visibles y la iluminación sea perfectamente uniforme, algo que provocaría variaciones en la fidelidad de color.
Las reproducciones de arte deben ser lo más fieles posibles a la realidad.
Para conseguir mayor fidelidad de color usamos una tarjeta de calibración de color, ya desde la captura, para que los posibles errores de color introducidos por el sensor de la cámara sean corregidos mediante tratamiento digital, además de corregir con mayor precisión la temperatura de color del equipo de iluminación.
Cada una de estas reproducciones de arte, a la hora de realizar la fotografía, son colocadas en una alineación perfecta al eje del sensor de la cámara para evitar errores de geometría que provocarían errores importantes en la fidelidad de la reproducción, además gracias al uso de objetivos profesionales de gran calidez, minimizaremos cualquier desviación.
Sobre el equipo fotográfico empleado para la realización de estas reproducciones de arte, empleamos siempre equipos de última generación con una resolución máxima estándar de 16 megapíxel, aunque podemos ofrecer calidades, de 40, 60 y hasta 80 megapixeles de resolución bajo pedido.